Los propósitos de Ágora de Educación. Seminario Permanente son ahondar en lo que la educación ha sido, es y, sobre todo, lo que puede llegar a ser, realizar un pequeño ejercicio de objeción pedagógica, rescatar la utopía de la educación y apostar por otra Universidad, más viva, más activa, más libre y más comprometida con el pensamiento, la cultura y la sociedad.
Ágora de Educación. Seminario Permanente es una actividad desarrollada por el Grupo de Investigación Ágora de Educación.
Novedades
- Espacio, Tiempo y Educación (v. 7, n. 1, 2020) Educating in Other Ways: «Alternative» Pedagogies and «Different» Schools in the Second Half of the Twentieth Century 21/01/2020Special Issue: Educating in Other Ways: «Alternative» Pedagogies and «Different» Schools in the Second Half of the Twentieth Century. Guest Editor: Joaquim Pintassilgo (University of Lisbon. Portugal). “The monographic component of this issue of Espacio, Tiempo y Educación is dedicated to the pedagogical renewal efforts undertaken since the middle of the 20th century. The 10 […]
- Foro de Educación (v. 18, n. 1, 2020) Epistemological Decolonization and Education. International Perspectives 20/01/2020Special Issue: Epistemological Decolonization and Education. International Perspectives Guest Editor: Phillip Dylan Thomas Knobloch (TU Dortmund. Germany). “It is increasingly argued that European colonialism has left its mark not only in the political and economic structures of the current world system, but also in the fields of culture, science and education. Against this background, the […]
- Students in action during the «long 60s» (Special Issue) | History of Education & Children’s Literature (v. 14, n. 2, 2019) 11/12/2019“2018 saw the fiftieth anniversary of the hugely influential (and sometimes legendary) Mai ’68 movement which began in France; the celebrations took place around the world, and their impact was felt no less widely. The reflection and comprehensive interpretative analysis offered by historical science allowed researchers to approach the events in France from a much more […]
- Próximamente | Los estudiantes del Mayo francés en la prensa uruguaya | Seminario Ágora de Educación 21/10/2019El día 14 de noviembre de 2019, entre las 08:00 y las 10:00, en el Aula DS2 (DS18) de la Facultad de Educación de Palencia (Universidad de Valladolid, España), se desarrollará, en el marco de la actividad de Ágora de Educación, el seminario «Los estudiantes del Mayo francés en la prensa uruguaya», a cargo de Camille Gapenne (Université […]
- Próximamente | Entre Cohn-Bendit y John Lennin: viejos y nuevos temas en el movimiento estudiantil en Chile bajo la dictadura de Pinochet | Seminario Ágora de Educación 25/09/2019El día 15 de octubre de 2019, entre las 12:00 y las 14:00, en el Aula DS2 (DS18) de la Facultad de Educación de Palencia (Universidad de Valladolid, España), se desarrollará el seminario «Entre Cohn-Bendit y John Lennin: viejos y nuevos temas en el movimiento estudiantil en Chile bajo la dictadura de Pinochet», a cargo de Pablo […]
- Próximamente | “La experiencia con Arte-Educación y la formación humana de niños y jóvenes en proyectos sociales de Brasil y Mozambique” | Seminario Ágora de Educación 16/09/2019El próximo jueves, día 19 de septiembre de 2019, entre las 08:00 y las 10:00, en el Aula DS2 (DS18) de la Facultad de Educación de Palencia (Universidad de Valladolid, España), se desarrollará el seminario «La experiencia con Arte-Educación y la formación humana de niños y jóvenes en proyectos sociales de Brasil y Mozambique», a cargo […]
- Espacio, Tiempo y Educación (v. 6, n. 2, 2019) Society, Education and Elites in Europe during 19th and 20th Century 18/06/2019Special Issue: Society, Education and Elites in Europe during 19th and 20th Century Guest editors: Álvaro Chaparro Sainz (Universidad de Málaga. España), Jon Igelmo Zaldívar (Universidad Complutense de Madrid. España) & Carl Antonius Lemke Duque (Universidad de Navarra. España). “Global history responds both to the overcoming of borders through transnational studies and to the possibility of […]
- Foro de Educación (v. 17, n. 27, 2019) Ethnographic perspectives to teaching and learning in multilingual contexts 17/06/2019Special Issue: Ethnographic perspectives to teaching and learning in multilingual contexts Guest editor: Ana María Relaño Pastor (University of Castilla-La Mancha, Spain) “This special issue addresses the organization of teaching and learning in a variety of multilingual schooling contexts from different critical ethnographic perspectives (i.e.: critical sociolinguistic ethnography, linguistic anthropology, and language socialization). By analyzing a range […]
- Transferencias, transnacionalización y transformaciones de las políticas educativas (1945-2018). Simposio Internacional de Política e Historia de la Educación / Call for Proposals 23/05/2019Durante la segunda mitad del siglo XX los sistemas educativos a nivel mundial sufrieron notables procesos de cambio. Bajo la influencia de organismos internacionales como la UNESCO, la OCDE, el Banco Mundial o la OMS, los sistemas nacionales de educación comenzaron a conectarse entre sí de una forma no conocida hasta esa fecha. También habría […]
- Educación en Energía. Sociedad informada en el colapso energético 31/01/2019Rodrigo Santamaría Vicente (Universidad de Salamanca, España). Educación en Energía. Sociedad informada en el colapso energético. Conferencia impartida el 4 de diciembre de 2018 en el marco de la IX edición de Ágora de Educación. Seminario de Pedagogía, que trató sobre Educación, Desarrollo y Comunidad. La energía es un pilar fundamental en la economía de una sociedad, […]