Que el miedo no te impida denunciarlo

He optado por elegir una de las canciones de uno de mis grupos de música favoritos. He pensado que esta canción era la indicada por que a parte de que me gusta muchísimo y la llevo escuchando mucho tiempo, al igual que al grupo me transmite mucho significado. La canción es Crawling y es de Linkin Park.

En primer lugar, me gusta mucho la música que tienen y obviamente las voces de los cantantes, es muy pegadiza y luego no te la puedes quitar de la cabeza. Sin saber el significado ya transmite un aire de preocupación, de advertencia, de realidad, de superación, indignación, frustración, expresándolo en los gritos y en el cambio de tono como de la música como de las voces.

Acompañando todo lo anterior con el videoclip podemos ver que sobre salen los tonos negros, la oscuridad, y vas observando poco a poco el significado profundo que aborda.

Este tema me parece muy interesante en cuanto a mi futura profesión al igual que como persona. Sigue chocando que a día de hoy con respecto al año 2010, cuando sacaron esta canción, sigan hablando de lo mismo y la situación no cambie.

Hablo del tema de violencia de género. La canción trata de una pareja en la que la mujer es víctima del maltrato del marido tratando toda la relación desde un punto de vista exterior e interior.

Se expresan los sentimientos de la mujer en donde en estas situaciones ¨sin un sentido de confianza, estoy convencida de que hay demasiada presión para aguantar¨ se encuentra bajo la superficie entre cuatro paredes con miedo a salir, sin encontrarse a ella misma. Frases como estas son narradas en la canción abriendo los ojos de lo que realmente se trata estar en ese lugar, de una manera tan insegura.

La inseguridad es algo que dicen mucho durante toda la canción, la inseguridad recorriendo mi piel, la inseguridad que se siente muchas veces, la inseguridad a reaccionar, a como se lo tomará, a si se saldrá con vida ante tal situación.  El miedo derrumba y llega un momento que no se sabe si es real o no.

También hace referencia a las heridas que no sanarán, aquellas que no son físicas, aquellas que apelando a la inseguridad dejan una marca psicológica muy profunda, cambiando la personalidad a víctima, donde ella misma no se reconoce.